A partir del 11 de noviembre se abrirá en la Red Social de Cine y Educación Cero en Conducta un taller de Stop Motion gratuito para que todos los alumnos puedan participar en el Festival de Cortos de Terror.
Es sencillo.
- Proyectos de cortos en stop motion de una duración máxima de cinco minutos
- Realizados en equipo de tres a seis alumnos.
- Tienen que documentarse sobre el proceso de creación mediante fotos o vídeos y un archivo de un folio en el que se describa lo sucedido
- Cada clase, con su tutor al frente, decidirán los criterios para seleccionar, de entre todos los trabajos, el que les representará en el festival de cortos y harán un acta en la que firmarán el tutor, el delegado de aula y el más joven de la clase.
- Cada centro solo podrá enviar un corto que previamente habrá sido seleccionado mediante criterios fijados por los alumnos del centro y con un acta que recoja el proceso seguido, firmada por el profesor que lo presenta y por el delegado de más edad y el de menor edad de los alumnos que participan.
- Con todos los cortos participantes y sus criterios finales, se realizarán los criterios del Jurado seleccionador del corto ganador. Este jurado será una sorpresa final por sus componentes y se anunciará a finales de enero.
- En la primera quincena de Febrero, se hará público el fallo del Jurado con sus criterios y su acta y se procederá a la entrega del muñeco de la película como premio al esfuerzo realizado por los alumnos en sus aulas.
- La cesión de los derechos de estos cortos será para uso educativo en el Blog Educativo O´Apostolo y en la Red Social de Cine y Educación Cero en Conducta.
- A partir del 20 de enero del 2014 comenzará la recepción de cortos, de la documentación de los procesos y de las actas
Julián Sanz Mamolar del Colegio San Gregorio y sus alumnos
Acta 6º SG para el
certamen “Festival de cortos de animación de terror”
Este acta se hace con motivo de la participación de los
alumnos de las aulas de 6ºA y 6ºB de Educación Primaria del Colegio San
Gregorio en Aguilar de Campoo en el “Festival de cortos de animación de terror”
promovido por la red social Cero en Conducta http://animasoapostolo.blogspot.com.es/p/festival-de-cortos-de-animacion-de.html
La tarea ha sido desarrollada en grupos de 4 o 5 personas y
dentro del área de inglés.
Para ver la justificación, los pasos a seguir por el
alumnado y su evaluación, podéis visitar varios sitios dónde se encuentra
redactado:
·
Blog de aula: “MI PRIMER AÑO EN RED XXI” http://sangregorio5aguilardecampoo.blogspot.com.es/2014/01/scary-short-films.html
·
Site de la sección bilingüe: https://sites.google.com/site/sangregorioseccionbilinguee/english-y6-projects/scary-short-films
·
Post publicado en Cero en Conducta: http://ceroenconducta.ning.com/profiles/blogs/scary-short-films-final-products-san-gregorio-school?xg_source=activity
El corto ganador de todos los realizados por el alumnado es
“TREACHEROUS HOLIDAYS” http://www.youtube.com/watch?v=dFl5lKYnOqM
En el siguiente enlace se puede comprobar todo el proceso
seguido por todo el alumnado durante su trabajo: https://drive.google.com/folderview?id=0B_YOEmSoDFqxLXNadFZ2OWpSWnc&usp=sharing
Pero aquí podréis encontrar todo el proceso del corto
ganador “TREACHEROUS
HOLIDAYS” además de sus miembros, el script, el storyboard y el proceso
diario seguido por ellos: https://docs.google.com/document/d/1cmQdQ3eO_2YsiUKps78s-YbPd61ezp21tttEPEc8rg0/edit?usp=sharing
En este enlace se podrán ver todas las fotos que hemos
realizado mientras el alumnado de 6º estaba trabajando en el proceso: https://drive.google.com/folderview?id=0B_YOEmSoDFqxVnFLNE5uMVh4VDg&usp=sharing
Y ya por último os dejo los criterios de selección
establecidos por el alumnado de 6º y sus profesores Mª Carmen Pérez Valenciaga
y Julián Sanz Mamolar: https://docs.google.com/document/d/1UvZEEROprgmcnJs1IGMciDmFuKEWwLLcqDLMj1zeFew/edit?usp=sharing
·
Buenos fotogramas.
·
Claridad en el vídeo.
·
Música y sonidos.
·
Organización. (Corto)
·
Que de miedo.
·
Efectos especiales (Sonidos, luz)
·
Tiempo que dura.
·
Atrezzo (Vestuario y decoración)
·
Personajes bien caracterizados.
·
Temática con concordancia.
·
¿Cine mudo?
·
Dar miedo.
·
Buen sonido.
·
Caracterización.
·
La idea sea clara.
·
Vocabulario.
·
Subtitulado en inglés.
·
Basada en hechos reales.
·
Originalidad.
El corto fue seleccionado mediante mano alzada en 6ºA y a
través de una votación en edmodo en 6ºB: https://www.edmodo.com/post/199239447
Firmas:
Tutores del aula Delegados
del aula Más
joven de la clase
Javier Arredondo del colegio María Inmaculada y sus alumnos
El corto que los alumnos han elegido como ganador
con un 55% de los votos, siguiendo los criterios que también te envío
adjuntos, es el titulado "LOS OJOS" (está inspirado en el relato de Poe
Corazón delator, aunque la historia es distinta):
LOS OJOS: http://www.youtube.com/watch?v=CmDvXoR_X3M
(Resumen: Un criado desea ver morir a su amo desde hace tiempo, quizá
para heredar sus posesiones. Una noche, se acerca a observarle como de
costumbre y se horroriza ante la visión del amo que se ha sacado los
ojos, presa del pánico decide matarlo y huir del lugar del crimen, pero
la visión de los ojos del amo le persigue y no consigue apartarla de sí
hasta arrancarse él también los ojos. Sin embargo, ni la propia muerte
parece ser capaz de apartarle de la compañía de su amo...)
CRITERIOS DE
SELECCIÓN DE LOS CORTOS “O APOSTOLO”
1.
La historia debe constar de planteamiento, nudo
y desenlace claramente identificables.
2.
La historia debe ser coherente, tener sentido.
3.
Los movimientos de objetos y personajes deben
causar sensación de realismo.
4.
La voz del narrador y los personajes debe ir
sincronizada con las imágenes.
5.
Las voces deben pronunciar con claridad y a un
volumen audible.
6.
El tono y volumen empleados deben ajustarse al
contenido de la historia.
7.
Debe causar miedo y suspense en el mayor número
de personas posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario